Dissertation espagnol
Quand Socrate rencontre Shakespear: discussions littéraires, langues étrangères, histoire ou géographie.
-
Krys933
- Membre Relatif
- Messages: 410
- Enregistré le: 27 Oct 2006, 18:46
-
par Krys933 » 14 Oct 2007, 16:15
Bonjour à tous, je dois rendre une dissertation sur "itinerario de un chicano" j'ai fait ceci, pourriez vous me corriger (je ne suis pas bon mais j'ai fait de mon mieux) j'ai beucoup de mal notamment sur la concordance des temps (il m'arrive de faire des phrases sans sens en melangeant du passé et du présent :s) Merci d'avance :
Este documento es un extracto de una novela de Isabel Allende titula El Plan infinito.
Trata de un mexicano llamado Pedro Morales que emigra a EE-UU. La primera parte habla de Pedro cuando se decide en cruzar la frontera norteamericana. El chicano es un latinoamericano en EE-UU. Vemos que Pedro Morales es ambicioso (l.2 no deseaba seguir los pasos del padre y del abuelo) y una vez en Tijuana descubro que esta cuidad era corrupta pues pense que los hombres carecían de honor y las mujeres de respecto l.7. Podemos pensaba que tenia una educación clásica y no le gustaba la relajación de los costumbres. También podemos añadir que Pedro Morales es un hombre bastante orgulloso (no les gustaban los condiciones de trabajo a Tijuana y tampoco no quiere aceptar caridad.)..
La segunda parte trata de la vida de inmigrante ilegal de Pedro Morales hasta que su situación se vuelva más sólida, que tenga permiso de trabajo y puedo instalarse. Una vez allí, tuvo una vida precaria.
No tuvo une vida fácil contrariamente a la leyenda defendida por los emigrantes que volvían al país. Además los patrones mentían sobre los sueldos ofrecidos, explotándolos como si fueron esclavos. Sin olvidar que también los chantajeaban amenazándolos denunciarlos a la migra.
El siempre tenía que desplazarse de granja en granja para huir de ella. Pero al final adopta la indumentaria norteamericana y consiguió despistarla. Un vez instalado, tranquilo y en regla, fue a buscar a su novia.
El discurso de Pedro a su novia Immaculada refleja su incomprensión ante la cultura de los anglosajones protestantes (Virgen Maria), su comida (lo duraznos en los huevos fritos), la libertad de los mujeres (el es algo machista). Aquí tenemos pues un hombre sencillo (viene del campo, es católico, tiene una novia de la infancia
) que resulta sorprendido ante otra cultura mas sofisticada (los perros que van a la peluquería). La autora nos muestra a un hombre simpático, bueno y se ve claros que elle quiere que lo veamos así.
-
rasmusme
- Membre Naturel
- Messages: 32
- Enregistré le: 17 Oct 2007, 16:55
-
par rasmusme » 19 Oct 2007, 21:37
Krys933 a écrit:Bonjour à tous, je dois rendre une dissertation sur "itinerario de un chicano" j'ai fait ceci, pourriez vous me corriger (je ne suis pas bon mais j'ai fait de mon mieux) j'ai beucoup de mal notamment sur la concordance des temps (il m'arrive de faire des phrases sans sens en melangeant du passé et du présent :s) Merci d'avance :
Este documento es un extracto de una novela de Isabel Allende titula El Plan infinito.
Trata de un mexicano llamado Pedro Morales que emigra a EE-UU. La primera parte habla de Pedro cuando se decide en cruzar la frontera norteamericana. El chicano es un latinoamericano en EE-UU. Vemos que Pedro Morales es ambicioso (l.2 no deseaba seguir los pasos del padre y del abuelo) y una vez en Tijuana descubro (oublie pas l'accent :we: ) que esta ciudad era corrupta pues pense que los hombres carecían de honor y las mujeres de respecto l.7. Podemos pensaR que tenia una educación clásica y no le gustaba la relajación de los costumbres. También podemos añadir que Pedro Morales es un hombre bastante orgulloso (no les gustaban los condiciones de trabajo a Tijuana y tampoco no quiere aceptar caridad.)..
La segunda parte trata de la vida de inmigrante ilegal de Pedro Morales hasta que su situación se vuelva más sólida, que tenga permiso de trabajo y puedo instalarse. Una vez allí, tuvo una vida precaria.
No tuvo une vida fácil contrariamente a la leyenda defendida por los emigrantes que volvían al país. Además los patrones mentían sobre los sueldos ofrecidos, explotándolos como si fuerAn esclavos. Sin olvidar que también los chantajeaban amenazándolos denunciarlos a la migra.
El siempre tenía que desplazarse de granja en granja para huir de ella. Pero al final adopta la indumentaria norteamericana y consiguió despistarla. Un vez instalado, tranquilo y en regla, fue a buscar a su novia.
El discurso de Pedro a su novia Immaculada refleja su incomprensión ante la cultura de los anglosajones protestantes (Virgen Maria), su comida (lo duraznos en los huevos fritos), la libertad de los mujeres (el es algo machista). Aquí tenemos pues un hombre sencillo (viene del campo, es católico, tiene una novia de la infancia
) que resulta sorprendido ante otra cultura mas sofisticada (los perros que van a la peluquería). La autora nos muestra a un hombre simpático, bueno y se ve claros que elle quiere que lo veamos así.
Muy Bien :jap:
Utilisateurs parcourant ce forum : Aucun utilisateur enregistré et 3 invités